Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30.5.10

"Lo que debía ser conocido permanece ahora oculto" (Philippe Ariès y la historia de la muerte en Occidente)

La_historia_de_la_muerte_en_Occidente

Ha muerto o morirá: predicado universal de los nacidos. El incesante río de la vida y el eterno asedio de la muerte, siempre única, siempre distinta. Tan distinta como las disposiciones que la rodean, más cambiantes de lo que pudiera parecer: se afianzan nuevos hábitos, surgen creencias diferentes... Y ni siquiera resulta improbable la aparición de modas, más o menos peregrinas, más o menos pasajeras. 

Aunque en el fondo sea siempre lo mismo, el espectáculo de la muerte es variado. Y no debido tan sólo a que el morir sea una experiencia personal e intransferible... (Mueren los individuos, y la muerte -ficticia si no es acto- nunca muere).

En cada época y en cada lugar los ritos del morir son tan variados como las formas de vivir. Philippe Ariès nos ayuda a entender esa diversidad.

LUIS VALDESUEIRO

El moribundo no debía ser privado de su muerte. Además, tenía que presidirla. Así como se nacía en público, se moría en público; y no ya sólo el rey -según es bien conocido gracias a las célebres páginas de Saint-Simon sobre la muerte de Luis XIV-, sino cualquier persona. ¡Cuántos grabados y cuántas pinturas representan las escena! Desde el momento en que alguien "yacía en el lecho, enfermo", su habitación se llenaba de gente: padres, hijos, amigos, vecinos, miembros de las cofradías. Las ventanas y postigos permanecían cerrados. Se encendían los cirios. Cuando, en la calle, los transeúntes se encontraban con el sacerdote llevando el viático, la costumbre y la devoción querían que lo siguieran a la habitación del moribundo, incluso si no lo conocían. La cercanía de la muerte convertía la habitación del moribundo en una especie de lugar público. Se comprenden entonces las palabras de Pascal: "Moriremos en soledad", que han perdido para nosotros, hombres contemporáneos, gran parte de su fuerza, puesto que hoy en día se muere casi siempre en soledad. Pascal quería decir que, a pesar de la muchedumbre que se apiñaba alrededor del moribundo, éste estaba solo. Los médicos ilustrados de finales del siglo XVIII, que creían en las virtudes del aire, se quejaban mucho del mal hábito de invadir las habitaciones de los enfermos. Intentaban conseguir que se abrieran las ventanas, se apagaran los cirios y se hiciera salir a toda esa gente.

No hemos de creer que la asistencia en los últimos momentos era una costumbre piadosa impuesta por la Iglesia. Los sacerdotes ilustrados o reformados habían intentado, mucho antes que los médicos, poner orden en ese tropel con el fin de preparar mejor al enfermo para un final edificante. Desde las  artes moriendi del siglo XV, se recomendaba dejar al moribundo solo con Dios para que no se lo distrajera del cuidado de su alma. Todavía en el siglo XIX se daban casos de personas muy piadosas que, tras haberse inclinado hacia las prácticas consuetudinarias, solicitaban a los numerosos asistentes que abandonaran la habitación, con excepción del sacerdote, para que nada viniera a turbar su mano a mano con Dios. Pero se trataba en tales cosas de devociones ejemplares y raras. La costumbre quería que la muerte diera lugar a una ceremonia ritual en la que el sacerdote tenía un sitio, pero entre todos los participantes. El papel principal correspondía al moribundo mismo, que presidía casi sin tropiezos, pues sabía cómo conducirse, de tanto haber sido testigo de escenas semejantes. Llamaba uno a uno a sus padres, a sus familiares, a sus criados -"hasta a los más humildes", dice Saint-Simon al describir la muerte de la señora de Montespan-. Les decía adiós, les pedía perdón, les daba su bendición. Investido de una autoridad soberana -sobre todo en los siglos XVIII y XIX- por la cercanía de la muerte, daba órdenes y recomendaciones, incluso cuando el moribundo era una muchacha, casi una niña.

Hoy en día no queda nada ni de la noción que cada cual tiene o debe tener de que su fin se acerca, ni del carácter de solemnidad pública que tenía el momento de la muerte. Lo que debía ser conocido permanece ahora oculto. Lo que debía ser solemne, es eludido.

Se da por supuesto que el primer deber de la familia y del médico es el de ocultar a un enfermo desahuciado la gravedad de su estado. El enfermo nunca debe saber -salvo en casos excepcionales- que su fin se acerca. Las nuevas costumbres exigen que muera en la ignorancia de su muerte. No se trata ya sólo de un hábito puesto ingenuamente en uso: se ha convertido en una regla moral. Jankélévitch lo afirmaba sin ambages, en un reciente coloquio de médicos sobre ese tema: "¿Hay que mentirle al enfermo?" El mentiroso, declaraba, "es aquel que dice la verdad [...]. Yo estoy contra la verdad, apasionadamente contra la verdad [...]. Para mí existe una ley más importante que todas: la del amor y de la caridad". [V. Jankélévitch, Médecine de France, nº 177, 1966, pp. 3-16; véase también, del mismo autor: La Mort, París, Flammarion, 1966.] Entonces, ¿la hemos contravenido hasta el siglo XX, en tanto que la moral obligaba a informar al enfermo? Esta oposición nos da la medida de la extraordinaria inversión de los sentimientos y, a continuación, de las ideas. Pero, ¿cómo se produjo? Sería hablar a la ligera decir que, en una sociedad de la felicidad y del bienestar, no había ya sitio para el sufrimiento, la tristeza y la muerte. Es tomar el resultado por la causa.

PHILIPPE ARIÈS, Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días. Traducción de F. Carbajo y R. Perrin. Acantilado, Barcelona, 2000.

Presentación de Nuevas rimas de Bécquer


Miércoles 2 de junio de 2010 a las 19 h.


Auditorio del Museo del Romanticismo
(C/ Beneficencia 14, Madrid)

Presentación de Nuevas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer

Intervendrán:
Begoña Torres (directora del Museo del Romanticismo)
Luis Alberto de Cuenca (poeta y profesor del CSIC)
Ángel Guinda (poeta)
Luigi Maráez (poeta, música y escultor)
Agustín Porras (poeta y autor de los libros
La mosca becquerianaNuevas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer)

Actuación musical:
Luigi Maráez y Âlime Hüma

23.5.10

Cuadros

Durante años, al levantar la vista de la mesa de trabajo, vi una reproducción de El grito.

El_grito_de_Munch

¡Angustioso Munch!

Después, y durante muchos años, lo que vi fue El caminante sobre el mar de nubes.

El_caminante_sobre_el_mar_de_nubes_Friedrich

¡Apacible Friedrich!

*

Ahora, la pared está desnuda.

Y yo la miro más.

(Y a veces la veo como si fuera un cuadro: abstracto, sin marco...)

22.5.10

*Franz Kafka: Aforismos

Kafka_por_Warhol

"Como es habitual en la obra entera de Kafka, cualquiera de sus aspectos o formatos (narraciones, novelas, cartas, diarios, relatos de viajes) posee un sello característico. En la presente serie aforística, este sello solo se limita a condensarse, a proceder a una especie de "última destilación" -por no decir, en todos los sentidos del término, una verdadera sublimación. Como ya se ha comentado, diversos factores, todos ellos circunstanciales -entre los que adquiere un relieve fundamental el diagnóstico fatal que Kafka recibió poco antes de partir hacia Sirem [Zürau]-, explicarían que el escritor se decidiera, por vez primera y única en su vida, a transcribir en hojas sueltas, de uno en uno, esas máximas y pensamientos que por un lado entroncan con la gran tradición de los moralistas y epigramatistas del Occidente europeo -desde Hipócrates, Epicuro y Marco Aurelio a nuestros contemporáneos Canetti o Cioran, pasando por Pascal, La Bruyère, La Rochefoucauld, Novalis, Lichtenberg o Nietzsche-, y por el otro con la no menos grande, aunque dispersa, tradición mística de los judíos orientales.
Sea como fuera, aforismos como los siguientes: "A partir de cierto punto, ya no hay vuelta atrás. Hay que llegar a ese punto", "Hay una meta, pero no hay camino; lo que llamamos camino es vacilación", "Creer en el progreso significa no creer que ya se ha producido un progreso. Eso no sería fe", "Nuestro arte es un estar deslumbrado por la verdad", aforismos con tales contenidos, decíamos, no sólo no entran en contradicción alguna con el resto de la obra de Kafka, sino que equivalen a menudo a mínimos resúmenes de la lección que contiene esta obra: así, no hay vuelta atrás para el agrimensor ni camino practicable que lleve al castillo, en la novela con este nombre, aunque el castillo sea siempre la meta deseada; ya ha habido bastante progreso en la vida de Josef K., en El proceso, para que este aspire -porque "eso no sería fe"- a ver progresar el procedimiento legal en el que se encuentra inmerso; y "deslumbrados por la verdad" se hallarán los espectadores del artista del trapecio o de la cantante Josefina en las respectivas, últimas narraciones de Franz Kafka.
[...]
Quién sabe, por fin, si lo que anima esta serie de aforismos de Kafka no gira, en el fondo, más que en torno a las grandes cuestiones sobre la vida y la muerte, sobre el pecado y la redención, sobre la esperanza y la incertidumbre, sobre la verdad y lo meramente verosímil que atraviesa toda la obra del escritor. Quién sabe si esta serie de pensamientos no posee aquella misma fe que impregna toda su obra, una fe que ni siquiera necesita el trasfondo y las garantías que ofrece toda creencia de corte teológico; una fe que actúa simplemente como fuerza motriz, como vitalidad, para que adquieran alguna realidad en este mundo tanto las grandes como las más menudas existencias; una fe que puede prescindir incluso del Mesías."

JORDI LLOVET (Del prólogo)

I. LEGAJO DE LOS AFORISMOS (Primavera de 1918)

Una jaula salió en busca de un pájaro.  

*

Hay una meta, pero no hay camino; lo que llamamos camino es vacilación.

*

Una vez que hemos admitido al mal en nuestro seno, ya no nos pide que creamos en él.

*

Hizo falta la mediación de la serpiente: el mal puede tentar al hombre, pero no convertirse en hombre. 

*

En la lucha entre el mundo y tú, ponte de parte del mundo. 

*

Solo aquí el sufrimiento es sufrimiento. No es que los que aquí sufren estén llamados a ser ensalzados en otro lugar a causa de su sufrimiento, sino que lo que en este mundo llamamos sufrimientos es en otro mundo, sin transformación y simplemente liberado de su contradicción, felicidad.  

*

Puedes echarte atrás ante los sufrimientos del mundo, eres libre de hacerlo y de hecho es lo que corresponde a tu naturaleza, pero quizá precisamente ese echarte atrás es el único sufrimiento que podrías evitar. 

*

No es necesario que salgas de casa. Quédate sentado a tu mesa y escucha atentamente. No escuches siquiera, limítate a esperar. Ni siquiera esperes, simplemente quédate callado y solo. El mundo se te ofrecerá para que lo desenmascares, no puede evitarlo; extasiado, se contoneará ante ti.


II. AFORISMOS ESPIGADOS DE LOS CUADERNOS Y LEGAJOS PÓSTUMOS (1916-1923)

El mal sabe del bien, pero el bien no sabe del mal. 

*

Sólo el mal se conoce a sí mismo.

*

El mutismo es uno de los atributos de la perfección.

*

El ocio es el padre de todos los vicios y el premio a todas las virtudes. 

*

El que busca no encuentra; al que no busca, lo encuentran.

*

Me he pasado la vida resistiéndome al placer de acabar con ella.

*

La vida es una distracción permanente que ni siquiera permite tomar conciencia de aquello de lo cual distrae.

*

Escribir como una forma de orar.

*

En el bastón de paseo de Balzac: "Yo destruyo todos los obstáculos"; en el mío: "Todos los obstáculos me destruyen". Coincidimos en el "todos".


III. "Él". AFORISMOS EXTRAÍDOS DE LOS DIARIOS (Enero y febrero de 1920)

Él no vive en razón de su propia vida, no piensa en razón de su propio pensamiento. Es como si viviese y pensase bajo la presión de una familia que posee, ciertamente, mucha fuerza vital y mucha fuerza mental, pero para la que él representa, conforme a alguna ley para él desconocida, una necesidad formal. En razón de esa familia desconocida y de esas leyes desconocidas, no puede ser relevado de sus funciones.  

*

Él no quiere consuelo, pero no porque no lo quiera
-quién no lo quiere-, sino porque buscar consuelo significa: dedicar su vida a ese trabajo, vivir siempre al margen de su existencia, casi fuera de ella, apenas saber ya para quién busca uno consuelo y, por lo mismo, no estar ni siquiera en condiciones de encontrar un consuelo eficaz. (eficaz, no acaso verdadero, pues este no existe).

________________________

FRANZ KAFKA (Praga, 1883-Viena, 1924), Aforismos. Traducción de Adan Kovacsics, Joan Parra y Andrés Sánchez Pascual. Prólogo de Jordi Llovet. Debolsillo, Barcelona, 2006.

Bajo esta etiqueta -Florilegio (Antología mínima de autores varios)- pretendo acoger una selección de textos breves (verso y prosa) que, al margen de cualquier juicio crítico, me han interesado como lector. Los textos en prosa responden a "géneros" que hacen de la brevedad virtud: aforismos, poemas en prosa, fragmentos, microcuentos, etc. De los textos poéticos en otras lenguas ofrezco el original. Menciono, asimismo, la edición utilizada en cada caso. (Téngase por excepción cualquier olvido de estas pautas.)

18.5.10

Tara. Una rectificación

Si el otro día motejé a la Academia de remilgada, hoy retiro lo escrito: estaba yo en un error. He comprobado que la 22ª edición del Diccionario de la RAE define ‘tara’, en su cuarta acepción, del siguiente modo: Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien. (A la Academia parece no importarle que la tara pueda acrecentar el valor.) Estos desfases míos se deben a que soy inactual, y fidelísimo de la 19ª edición, mastodóntica y manual, del DRAE. ¡Y anda que no ha llovido desde entonces! (Pero ¿qué te hubiera costado consultar la última edición, tan esplendorosa ella, por internet? Se ve que no acaba uno de aprender.

Me gusta el título de esta entrada. Pienso que leído por un chino pasaría por título de Thomas Bernhard: Tala. (El subtítulo tampoco carece de importancia para la mímesis.) Los chistes privados son privados, disculpadme; y ya que hablamos de chinos, recuerdo un anuncio televisivo de preservativos (¿ya nadie dice profilácticos? ¿no hay ya condones que valgan? ¿murieron juntamente sostén y condón?): un chino elogiaba la marca: “una gran elección”, y quien quiera entender que entienda. (Los creativos, ¿se llaman así?, son harto sutiles: aviesos diablillos que hurgan en los recovecos de nuestras convenciones: y el lenguaje, la primera.) Creo que no estoy inventando nada, pero a veces dudo de mis recuerdos.

Hace días, en la presentación del libro de Ignacio Gómez de Liaño Carro de noche. Poesía 1972-2005, Marcos-Ricardo Barnatán, previo aviso, se esforzó por leer correctamente el título de un poema: “La caza de Acteón”. Sin ese esfuerzo, lo que fuera caza se hubiera trocado en casa. Refractario seseo; nunca pensé que tanto: Barnatán vive en España desde 1965, y tal vez en Madrid, ciudad poco seseante. Aquí vive y preside la Z. (¡Vale ya! ¡Fuera! ¡No más chistes privados, ni públicos!) De acuerdo, pero acordarse que aquí cada quisque dice Madriz (una revista se titulaba así), salvo si ese quisque parla catalán, en cuyo caso sería Madrit.

16.5.10

Taras librescas

Hay libros que tienen taras, digámoslo así, pese a los remilgos de la Academia. Taras que hacen del autor víctima, y asimismo al sufrido lector, hipócrita, Baudelaire, mi hermano. Puede que tras esas taras haya desidia, prisas, desatención, pero es lo cierto que, graves o no, carecen de cura.

La más leve de esas taras es encontrarse con páginas en blanco, alternas. (¡Ojo con el Tristram Shandy!) Es lepra de algunos ejemplares, afortunadamente. Entrecortadas Cartas de amor a Ofelia, de Pessoa (Ediciones B). Recientemente, me sucedió con Memoria del corazón, la antología poética de Panero, padre, preparada por José Cereijo. Pero escamotear a algunos ejemplares parte de su sustancia es infrecuente y siempre remediable. No hagamos cuenta de ello.

Ni siquiera es grave lo que descubrí recientemente al leer las Historias fingidas y verdaderas, de Blas de Otero (Alianza Editorial, 1980). Nos vemos obligados a ir de la página 113 a la 119, y de la 114 a la 118. Esta tara, aun siendo grave, la remedia el sentido común. Pero ¿dónde queda la "Fe de erratas"? El libro con más erratas que recuerdo (Michel Leiris, Edad de hombre, Editorial Labor, 1976) sí la tiene, pero apenas da cuenta de la décima parte de ellas. Para empezar, en lugar de "Fe de erratas", titula: "Errata", como si solo hubiera una y no cientos.  

Lo que no tiene enmienda es que en las Obras completas. Prosa, de Quevedo (Aguilar, 1966) se entrometa, a cuento de qué, León Nikolaievich Tolstoi con varios actos de su obra teatral Los frutos de la civilización. (Veo que en ella aparece un mujik que habla como un ministro: "En 'efeto', tiene razón, se pueden sembrar muchas cosas"; una baronesa que sólo habla en francés; y en uno de los actos tiene lugar una sesión de espiritismo. Fruto de la civilización.) Habíamos dejado a Quevedo en la página 224, con su Discurso de todos los diablos o infierno enmendado, y tras sortear a Tolstoi, alcanzamos la página 257 donde nos espera, empezada ya, La fortuna con seso y la hora de todos. Sin paliativos: ésta es una grave tara, aunque sea el bueno y santo de Tolstoi el ocupa.

Absolutamente benigna es la tara que lastra el ya de por sí voluminoso tomo de la Prosa completa de Cernuda (Barral Editores, 1975): entre la página 512 y 513 encontramos repetidas las páginas 481 a 512. Cernuda duplicado. Peor sería mermado. 

¿Y que decir de las Industrias y andanzas de Alfanhui, libro maravilloso cuyo autor, si nos atenemos a la cubierta de la Biblioteca Básica Salvat (1982) no sería otro que Federico S. Ferlosio? Éramos pocos, y parió la abuela, que dijo el bruto. 

Un libro sorprendente para leer en el metro, y forjarse fama de excéntrico o bobo redomado, es la antología poética de León Felipe El viento (Círculo de Lectores, 1984). La tapa va a contrapelo del texto, y obliga a leer al profético Felipe al revés, como si su libro fuera una metáfora del estado del mundo. 

A la preciosa edición de la Obra completa. Poesía 1920-1938 (Aguilar, 1988), de Rafael Alberti, la afea una nadería. En la página 379 empieza una cita de C.M Bowra; la 380 aparece en blanco, y en la 381 figura, ¡ay!, la dedicatoria a Jorge Guillén, y ya en la 382 la conclusión de Bowra. No hay daño, como se dice en el I Ching. Pero cuando tomo este libro me resulta inevitable recordar una película de Chabrol: alguien cuenta la historia de un hombre que se obsesiona con un lunar de su mujer. Tanto se obsesiona, que al final sólo ve el lunar, y no a la mujer. Pero no hay daño: sigo viendo el lunar, y a Alberti también. 

No dormir es malo. ¿De qué iba yo a pergeñar esta relación de taras librescas si no es porque de madrugada me despertó un maldito payaso despertador con sombrero chinés? ¡¡¡Bueeeenos díías!!!, ¡¡¡Bueeeenos díías!!!, ¡¡¡Bueeeenos díías!!!? (Si tardo tanto en apagar al irritante es porque está en el cuarto de baño. Alguien había activado la alarma, por descuido. Mi venganza: quitarle las pilas, que se joda. ¡¡¡Bueeeenas nooches!!!)  

Y pienso en el disgusto que recibirían las víctimas de tales taras. Los vivos, porque los muertos ya no cuentan. Y si un simple rasguño, digo errata, duele mucho, ¿qué odio no sentiría Quevedo viendo que un hijo de la santa Rusia le usurpaba unos pliegos de eternidad? Huele a sangre. 

No sé si con los libros tarados pasa lo mismo que con los sellos o las monedas, que se avaloran. Durante un tiempo coqueteé con la numismática, y recuerdo que me agradaba contemplar la joya de mi colección: dos reales (con agujero) en los que el yugo y las flechas de los Reyes Católicos estaban invertidos, víctimas acaso de un sabotaje judeomasónico en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 

10.5.10

"Una mujer puede ser el enemigo"

Trasegando papeles encuentro una fotocopia que daba por perdida. Reproduce un curioso cartel de la guerra civil, en blanco y negro, aunque no por ello deja de tener interés. El cartel lo firma un tal S.O.B. En la parte central se ve a un soldado, con casco y capote, en posición de firmes, con fúsil y bayoneta calada. Su pecho oculta parte del cuerpo desnudo de una mujer en levitación erótica. Por la izquierda, asoman unas piernas licenciosas. La derecha, al flexionar la rodilla, forma un pequeño Fujiyama. A lo lejos, dos inmensas cejas simulan cerros. Sobrevuela la ceja izquierda una suerte de mapa alado y celeste de España. (Las manchas de tinta, como descubrió Roscharch, dan pie a todo tipo de cábalas.) Por encima del hombro del soldado, la cabeza de la mujer cae lánguidamente hacia atrás, como en un arrobo amoroso.

Debajo del dibujo, un mensaje cuya tipografía intento remedar:

U N A   M U J E R

P U E D E   S E R   E L   E N E M I G O

G U Á R D A T E   D E   E L L A

Con lavajes - Preservativos - Preventivos

(Me sorprende el acento en ‘guárdate’. Es un detalle que casi nadie tiene con las mayúsculas. Respecto a los “lavajes”, ignoro a qué se refiere. Y el diccionario no me saca de dudas.)

Y más abajo, la siguiente propuesta:

o mejor - con abstención

El cartel, por si alguien tiene curiosidad, lo edita el Comissariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya.

La prostitución, y su reguero de enfermedades venéreas, es una más de las lacras de la guerra. Y este cartel de la Generalitat de Catalunya me ha recordado unas páginas de Michael Seidman en su A ras de [sic] suelo. Historia social de la República durante la Guerra Civil [Alianza Editorial, Madrid, 2003]. Cuenta Seidman que a principios de 1937, tras la defensa heroica (y trágica) de Madrid, los combatientes se replegaron en su propio interés, lo que también tenía que ver con el sexo. A pesar de las recomendaciones oficiales de evitar el trato con prostitutas, los soldados hacían oídos sordos. Sindicatos y organizaciones políticas consideraban un problema a las mercenarias del amor. Para la UGT eran un “elemento principal de la quinta columna”. Los anarquistas, más puritanos, eran tajantes: “el hombre que acude a las casas de mala nota no puede ser un anarquista”. Y por si no bastara el anatema, hacían pedagogía moral: “El que compra un beso se pone a la altura de la mujer que lo vende. Por esto el anarquista no ha de comprar besos. Ha de merecerlos.” La opinión de que las prostitutas trabajaban para el enemigo estaba muy generalizada. A decir verdad, según Seidman, “los soldados republicanos se contagiaban de enfermedades que dejaban a algunos de ellos fuera de combate durante más tiempo que las heridas de batalla.” Fascistas o no, había prostitutas en muchos sitios y en las dos zonas, y no dejar de ser curioso lo que Seidman aclara a este respecto: “Al mismo tiempo, algunas proletarias del placer en la capital de los nacionales manifestaban un abierto antifascismo. Las mujeres de vida alegre que trabajaban en la maison La Luisa, situada justamente detrás de la célebre catedral de Burgos, eran notoriamente hostiles a los aviadores insurgentes que frecuentaban su burdel.”

3.5.10

Nuevas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer

Nuevas_rimas

El cuerpo es para el alma

prisión triste y oscura,

dichoso el que la rompe

de luz y amor en busca.

Dichoso el que a Dios sube

y en su esplendor se inunda

y confundidos arden

como dos llamas juntas.

¿Bécquer? Así lo cree, y para ello aduce las oportunas razones, mi buen amigo Agustín Porras. En su búsqueda de libros ilustrados por Valeriano, el hermano del gran poeta, ha dado con algunos títulos, entre los que destaca Abdallah o El trébol de cuatro hojas (cuento árabe), de Édouard Laboulaye, en el que aparecen  unos cuantos poemas traducidos libérrimamente por un  misterioso D. F. de T., presumibles iniciales de Don Fulano de Tal, máscara tras la que, según Porras, se escondería Gustavo Adolfo Bécquer.

La primera noticia sobre este hallazgo la adelantó Agustín Porras en el Diario de Sevilla el pasado 7 de febrero de 2010, y próximamente se publicará en Clarín un texto en el que tratará más extensamente el asunto. De momento, se ha publicado una "edición de urgencia" (Ediciones Olifante, col. Veruela, Zaragoza, 2010) que recoge el texto original francés de los poemas, la recreación de Bécquer y una traducción mía, apegada lo más posible al original, a fin de hacer patente lo que de creación personal  y de traición al original pueda haber en la versión castellana de Bécquer.

Como ejemplo, valga el original francés del que son traducción los versos que encabezan estas palabras (y que forman parte de un poema más extenso):

Le corps n'est qu'un sépulcre; heureux qui s'en délivre,
Et tout entier s'abîme en l'amour infini!
Vivre en Dieu, c'est mourir; mourir en Dieu, c'est vivre!

(El cuerpo no es más que un sepulcro: ¡dichoso quien se libera de él / y se hunde por completo en el amor infinito! / ¡Vivir en Dios, es morir; morir en Dios, es vivir!)    

Es evidente que al traductor le puede más su propio ardor poético que la fidelidad al original. A este respecto, Agustín Porras señala en el prólogo lo siguiente acerca de la traducción becqueriana:

En algunos casos, llega incluso a sustituir algunas imágenes por otras que en aquel momento le eran especialmente atractivas. Para su puesta en escena, Gustavo Adolfo huye de la consonántica rima con la que Laboulaye engarza sus versos, acudiendo a su inagotable veta popular, ofreciéndonos hermosas coplas y romances. No tienen estas sorprendentes creaciones (o recreaciones, para ser más exactos) nada que envidiarles a muchas de sus inmortales rimas, con las que guardan más que evidentes concordancias textuales.

Construidas, fundamentalmente, a base de una libre combinación de versos de siete y once sílabas, asonantados los versos pares (sólo acude al octosílabo en dos de los poemas), vemos en esta feliz colección un tropel (como le gustaba decir a Bécquer) de expresiones que les resultarán familiares a quienes conozcan medianamente su obra.

El libro de Laboulaye se publicó en Madrid el año 1869, varios años antes de la publicación póstuma de las Rimas, dato crucial a la hora de considerar la autoría de Bécquer...