Una expresión de Montaigne ―la vida ondulante― sirve a Ramón Eder para titular su último libro de aforismos, que publica Renacimiento en la colección “A la mínima”, dirigida por Manuel Neila y dedicada al género aforístico. Este libro de Eder consta de tres partes: Hablando en plata, Ironías y Pompas de jabón; las dos primeras son una selección de los libros homónimos, publicados en 2001 y 2007, respectivamente. Ramón Eder cultiva una ironía fina y bienhumorada que le pone a salvo del sarcasmo y sus desgarros. Ironía que le permite desvelar sombras de la vida, aventar vicios de la costumbre o el pensar y desenmascarar lo obvio, invisible tantas veces. Destino del aforista es mantenerse alerta, vigía en la frontera de lo profundo y lo banal. Ramón Eder supera con elegancia esta prueba. Durante un tiempo, Eder mantuvo el blog Hablando en Plata. En él agavilló apuntes, aforismos y notas varias. |
A F O R I S M O S |
Los escritores son esas personas que tienen un yo de tomo y lomo. * Leer un buen libro mal traducido es como escuchar a Beethoven en un transistor. * ¡Si tuviéramos siete vidas con qué valentía y desapego moriríamos las tres o cuatro primeras! * Soñar es hacer experimentos con el tiempo. * Somos inmortales todos los días de nuestra vida, excepto uno. * El fin justifica los miedos. |
(Hablando en plata) |
Contra el patético quiero y no puedo, nada mejor que practicar el elegante puedo y no quiero. * Un buen aforismo es un relámpago en las tinieblas. * Hay personas que tienen un mal gusto infalible. * Seríamos más felices teniendo la mitad de lo que tenemos y disfrutándolo el doble. * El pasado es imprevisible, cambia constantemente en la memoria. * Los domingos son la eternidad en miniatura. |
(Ironías) |
La melancolía tiene de bueno que nos impide caer en la megalomanía. * Uno nunca olvida su primer amor, ni lo recuerda. * Hay dos tipos de grandes escritores: los que nos gustan y los que nos aburren. * A las personas que tienen dos caras hay que mirarlas de perfil. * Como creía que la carne no es triste y aún no había leído todos los libros, disfrutaba de cierto bienestar. * Siempre cometemos los mismos errores, lo cual nos da una especie extraña coherencia. [Sic] [Supongo que falta un ‘de’: ¿vendría después de ‘especie”, o detrás de ‘extraña’?] * Se asomaba al abismo y tomaba notas. |
(Pompas de jabón) RAMÓN EDER, La vida ondulante Sevilla: Editorial Renacimiento (“A la mínima”), 2012 |
|
Sí, falta un "de". Un saludo. R.E.
ResponderEliminarCool. I usually benefit from the selection interviews. Many thanks with regard to getting this web site.
ResponderEliminarcheap fifa 14 coins
lol elo boost
fifa ultimate team coins